
Cuáles son los síntomas de la ansiedad
¿Cuáles son los síntomas más característicos de la ansiedad? Ya vimos en otro artículo la diferencia entre la ansiedad normal y la patológica. Hoy nos queremos centrar en la manera que tiene de expresarse esa ansiedad, es decir en cuáles son los síntomas de la...

Tratamiento de la depresión y prevención
El tratamiento de la depresión puede ser un trayecto de largo recorrido. Pero podemos tener en cuenta muchas estrategias útiles para el tratamiento de la depresión. Especialmente, si ya la hemos padecido podemos aprender a prevenirla con determinados ejercicios que...

Los estilos de apego adulto
Los estilos de apego adulto han sido estudiados más recientemente que los estilos de apego infantil. En su teoría del apego Bowlby sobre la afectividad humana, establece que nuestra manera de relacionarnos depende en gran medida de experiencias infantiles de apego. A...

La culpabilidad en la ruptura de pareja
La culpabilidad en la ruptura de pareja es muy frecuente en la persona del que deja la relación. Se habla mucho de cómo superar una ruptura cuando somos los dejados pero menos de la culpa del que abandona esa relación. El que deja se convierte en verdugo y el dejado...

La pareja pide tiempo: qué hacer
A los que habéis tenido varias relaciones en vuestra vida, sabeis lo que es que la pareja pide tiempo. . En este artículo vamos a abordar qué significa y qué hacer cuando la pareja pide tiempo para reflexionar. Razones por las que la pareja pide tiempo En ocasiones,...

Depresión en el adolescente
Introducción En este articulo vamos a centrarnos en la depresión en el adolescente. Cuales son las peculiaridades de la depresión en este colectivo y cual es el tratamiento mas adecuado. En la actualidad, es conocido que la presencia de trastornos de ansiedad y del...

Juego patológico: trastornos del confinamiento
Introducción En este articulo me parece necesario hablar del juego patológico o ludopatia, una de las consecuencias del confinamiento. Se ha producido en general una agravación de las adicciones, por ejemplo, fumar o beber más debido a la inactividad y falta de...

Aprender a meditar en confinamiento
En estos tiempos de pandemia aprender a meditar puede ser una manera de disminuir las emociones desagradables durante la cuarentena. Por ello, en este artículo me gustaría daros algunas indicaciones o recomendaciones para los que queráis descubrir el Mindfulness o...

Recomendaciones para la cuarentena
En este artículo me gustaría aportar mi granito de arena para explicar cómo pasar mejor la cuarentena desde el punto de vista psicológico. os daré algunas recomendaciones para la cuarentena. Para ello, me basaré en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, de...

Terapia online en cuarentena
El formato de terapia online cobra fuerza en estas circunstancias excepcionales que estamos viviendo en España. En circunstancias normales, este tipo de terapia forma parte del trabajo cotidiano de un psicólogo. No obstante, en general representa un porcentaje pequeño...
MªCarmen Martínez
N° colegiada CV14505
Ubicación
C/ Círculo de Bellas artes, 3, bajo 3
46020 València