En este articulo me parece necesario hablar del juego patológico o ludopatia, una de las consecuencias del confinamiento. Se ha producido en general una agravación de las adicciones, por ejemplo, fumar o beber más debido a la inactividad y falta de distracciones es algo habitual en esta situacion que hemos vivido.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/05/poker-686981_960_720.jpg528960Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-05-29 09:49:382020-05-29 13:24:46Juego patológico: trastornos del confinamiento
En estos
tiempos de pandemia aprender a meditar
puede ser una manera de disminuir las emociones desagradables durante la
cuarentena. Por ello, en este artículo me
gustaría daros algunas indicaciones o recomendaciones para los que queráis descubrir
el Mindfulness o meditación de atención plena. En un artículo anterior ya
expliqué en qué consiste el mindfulness. Aquí recordaremos para qué sirven
algunas meditaciones que podéis practicar en casa.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/04/mujer-sentada-pose-yoga-playa_1098-1454.jpg417626Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-04-18 13:14:592020-04-18 13:15:54Aprender a meditar en confinamiento
En este artículo me gustaría aportar mi granito de arena para explicar cómo pasar mejor la cuarentena desde el punto de vista psicológico. os daré algunas recomendaciones para la cuarentena. Para ello, me basaré en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, de derechos sociales y el Consejo de Psicología de España.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/04/descarga.jpg168300Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-04-08 11:23:552020-04-08 11:25:01Recomendaciones para la cuarentena
El formato de terapia
online cobra fuerza en estas circunstancias excepcionales que estamos
viviendo en España. En circunstancias normales, este tipo de terapia forma
parte del trabajo cotidiano de un psicólogo. No obstante, en general representa
un porcentaje pequeño de sus consultas habituales. De hecho, se suele recurrir
a la terapia solo en casos concretos. Personas que trabajan lejos de la
consulta o que no pueden desplazarse por algún motivo.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/04/terapia-online.png403605Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-04-02 15:31:042020-04-02 15:32:11Terapia online en cuarentena
La técnica de relajación se ha mostrado eficaz para calmar la ansiedad y el estrés. De hecho, se han utilizado ya desde principios de sigo XX. El paciente puede aprenderlas para aliviar su ansiedad ante exámenes y otras fuentes de estrés como una entrevista, una mudanza, una boda, etc. También se han empleado en problemas de ansiedad más duraderos. Ahora bien, sus resultados dependen en gran parte de la práctica cotidiana.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/03/playa-4898712_960_720.jpg623960Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-03-30 15:59:202020-03-31 12:14:01Técnica de relajación para la cuarentena
Disminuir la
ansiedad. Algo no tan fácil si tenemos en cuenta la situación que estamos
viviendo actualmente en nuestro país y a nivel mundial. La crisis sanitaria
debida al virus covid-19 nos ha obligado a restringir nuestra libertad de
movimientos. El gobierno ha decretado el estado de alarma. Todo ello conlleva que
muchos tengamos que confinarnos en nuestro domicilio. Hemos limitado pues, los
desplazamientos a hacer las compras, sacar al perro, ir a la farmacia, al banco
o al médico.
http://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2020/03/metaphor-1209691_960_720.jpg648960Mª Carmen Martinezhttp://mdcpsicologavalencia.es/wp-content/uploads/2018/10/logo_psy-bueno-300x138.pngMª Carmen Martinez2020-03-23 17:55:282020-03-31 12:14:09Disminuir la ansiedad durante la cuarentena